El
pueblo alto apureño conserva tradiciones importantes en el quehacer
diario, una de ellas es el trabajo artesanal elaborado con técnicas
heredadas de antepasados indígenas y que utiliza los propios
recursos de la tierra y rinde tributo a la naturaleza. Las
formas ancestrales tradicionales no se han perdido y se han venido
manteniendo vivas en estos llanos.
Quienes
trabajan estos objetos emplean una variedad de materiales naturales
para la elaboración tales como: madera, cuero, el cogollo de palma
sabanera, el cogollo de moriche, la arcilla, semillas, guaruras,
azabache, entre otros. Que son muy agradables a la vista y al tacto.
Hay
figuras fantásticas talladas en madera como aves exóticas y
animales típicos de la región y pintadas con vivos colores, que son
una excelente adquisición para su colección de arte.
La
artesanía, es más que una práctica, es una manifestación
cultural, es una representación de una tierra y de un pueblo. Y
quienes elaboran estos
objetos no solamente están buscando que sean hermosos, sino que
además de decorar, nos transporte al lugar y la cultura donde se
realizó.
¡La artesanía alto apureña, es muy bella y llena de vida!
Muy buen trabajo, me encanta que demos a conocer lo que hay en nuestra pueblo, en el Alto Apure....
ResponderEliminar